966 79 42 01 - Plaza Constitución, 26, 03177 San Fulgencio, Alicante info@ayto-sanfulgencio.es

San Fulgencio aprueba en el Pleno Municipal el presupuesto para el ejercicio 2023

  • El presupuesto asciende a casi 9,5 millones de euros, de los que más de 370.000 estarán dedicados a inversión tanto en el casco urbano como en urbanizaciones

El Ayuntamiento de San Fulgencio ha aprobado hoy, en sesión extraordinaria del Pleno municipal, su proyecto de Presupuestos para el año 2023. El documento asciende a una cantidad total de 9.479.640 euros. “Un presupuesto que podemos decir que supera el de años anteriores, ajustado y equilibrado, y en el que vamos a destinar unos 370.000 euros a realizar importantes inversiones para la localidad”, ha señalado el alcalde de San Fulgencio, José Sampere.

De esta manera, el Ayuntamiento tiene previsto dedicar 59.000 euros a la reforma del Museo Arqueológico municipal, “una actuación que era muy necesaria desde hace mucho tiempo, que nos permitirá poner en valor y la historia de San Fulgencio”, ha indicado Sampere. El alcalde ha añadido que estas actuaciones “nos permitirán desarrollar el proyecto museístico que merece la riqueza patrimonial de nuestros yacimientos arqueológicos y ofrecer una nueva oportunidad al visitante de conocer el municipio”.

Otra de las inversiones destacadas es la renovación e instalación de cámaras de tráfico en el término municipal, a la que se destina 55.000 euros. La adquisición de estas ocho nuevas cámaras, habilitadas para la lectura e identificación de las matrículas de vehículos, “servirán para incrementar la seguridad en el municipio, al aportar valiosa información a los agentes de la Policía Local”, ha señalado Sampere. En este apartado también se incluye la renovación de las 26 cámaras de vigilancia que se encuentran actualmente en los edificios públicos de San Fulgencio.

Asimismo, el equipo de gobierno dedicará más de 68.000 euros a la renovación de calles, asfaltado y mejora de la señalización del término municipal, tanto del casco urbano como de la zona de urbanizaciones. Los ciudadanos también contarán con nuevo mobiliario en las dependencias municipales, entre las que se incluye el centro social de urbanizaciones y el centro cívico del casco urbano, la oficina de turismo, la sala de estudios y aula de formación, las instalaciones deportivas y los centros educativos, con una inversión de 13.000 euros. Este apartado se completa con los 12.000 euros que se dedicarán a instalar un cartel anunciador con el nombre del municipio a la entrada del mismo, “como un distintivo que destaque al acceder a la localidad”, ha manifestado Sampere.

El resto del presupuesto consigna 3.847.572 euros a gastos de personal, y 3.818.118 euros a gastos corrientes. En lo que respecta a los activos financieros, se destinarán 600 euros, que se aplicarán a aquellos gastos de carácter financiero como intereses y amortizaciones. También destacan los 1.124.750 euros en el apartado de transferencias corrientes, procedentes de las diferentes subvenciones concedidas al Ayuntamiento. En definitiva, el primer edil ha indicado que “se trata de un proyecto muy completo que contempla aquellas actuaciones que hemos considerado prioritarias para mejorar San Fulgencio y la vida diaria de nuestros vecinos y vecinas”.

San Fulgencio bonificará con un 90% la cuota del ICIO por el uso de renovables y la accesibilidad en viviendas

  • El Pleno aprobó la ordenanza que incluye rebajas por instalación de paneles solares o adaptar el interior de las viviendas para personas con discapacidad

El Ayuntamiento de San Fulgencio bonificará en un 90% la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de aquellas actuaciones que tengan como objetivo la implementación de energías renovables y la eficiencia energética. También lo hará con aquellas obras que se realicen para la mejora de los accesos y la habitabilidad en viviendas o edificios en las que residan habitualmente personas con discapacidad. Así lo establece la última modificación de la ordenanza reguladora de este impuesto, que ha realizado el Consistorio y que ha entrado en vigor recientemente, tras ser aprobada en el Pleno municipal del mes de octubre.

Estas bonificaciones se añaden a otras que ya estaban en el documento como la bonificación al 50% de las obras de especial de interés por circunstancias sociales, culturales o histórico-artísticas, así como las que se concedían a construcciones, instalaciones y obras en viviendas de protección oficial. El alcalde de San Fulgencio, José Sampere, ha indicado que “se trata de unas ayudas que hemos querido implementar desde el Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el uso de energías limpias y contribuir al medio ambiente, además de poder ayudar a reducir, en la medida de lo posible, los costes de acondicionar una vivienda a las necesidades de quienes cuentan con alguna diversidad funcional”.

Por su parte, el edil del área de Hacienda, Borja Alonso, ha desgranado los pormenores de estas ayudas, ideadas “atendiendo a las exigencias actuales de la ciudadanía para una mayor calidad de vida y de sostenibilidad ambiental, social y económica”. Así, además de la instalación de sistemas térmicos o eléctricos que funcionan con energía renovable, otras posibles actuaciones que pueden ser bonificadas serán aquellas que promueven la eco-eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, como la implantación o sustitución de instalaciones de calefacción, el aislamiento de la vivienda o la sustitución de las carpinterías exteriores.

En lo que respecta a las ventajas fiscales para la adecuación de viviendas en las que residen personas con discapacidad, el concejal ha explicado que estas bonificaciones “también podrán aplicarse a la modificación de los elementos comunes del edificio en cuestión que sirvan de paso para salir al exterior, como escaleras, ascensores, pasillos, portales o cualquier elemento arquitectónico”. Asimismo, se incluirán las modificaciones necesarias para la aplicación de dispositivos electrónicos para facilitar la comunicación sensorial de estas personas. Por otro lado, la ordenanza refleja una bonificación del 50% a favor de las construcciones, instalaciones y obras vinculadas a los planes de fomento de las inversiones privadas en infraestructuras.

El edil ha señalado que “la aplicación de estas bonificaciones se hará a la parte de cuota correspondiente”, y que “no se aplicarán cuando las instalaciones o mejoras a realizar sean obligatorias según la ley aplicable”. Los interesados en estas bonificaciones pueden acudir a las oficinas del Ayuntamiento para solicitar más información de los trámites necesarios, así como de la documentación a aportar.


San Fulgencio will grant a 90% rebate on the ICIO fee for the use of renewable energy and accessibility in housing

  • The council meeting approved the bylaw that includes rebates for installing solar panels or adapting the interior of homes for people with disabilities

The San Fulgencio Town Council will grant a 90% rebate on the Construction, Installations and Works Tax (ICIO) for those actions aimed at implementing renewable energies and energy efficiency. It will also do so with those works that are carried out to improve access and livability in homes or buildings in which people with disabilities usually live. This is established in the latest modification of the regulatory ordinance of this tax, which has been  written by the Town Council and has recently entered into force, after being approved in the municipal council meeting in October.

These bonuses are in addition to others that were already in the document, such as the 50% bonus for works of special interest due to social, cultural or historical-artistic circumstances, as well as those granted to constructions, installations and works on subsidised housing. The Mayor of San Fulgencio, José Sampere, indicated that “this is an aid that we wanted to implement from the Town Hall, with the aim of promoting the use of clean energy and contributing to the environment, as well as helping to reduce, as far as possible, the costs of adapting a home to the needs of those with functional diversity”.

For his part, the councillor for the Treasury, Borja Alonso, explained the details of this aid, designed “in response to the current demands of citizens for a better quality of life and environmental, social and economic sustainability”. Thus, in addition to the installation of thermal or electrical systems that work with renewable energy, other possible actions that can be subsidised will be those that promote energy eco-efficiency and environmental sustainability, such as the implementation or replacement of heating installations, the insulation of housing or the replacement of exterior carpentry.

With regard to the tax advantages for the adaptation of homes in which disabled people live, the councillor explained that these subsidies “may also be applied to the modification of the common elements of the building in question that serve as a passageway to the outside, such as stairs, lifts, corridors, doorways or any architectural element”. It will also include the necessary modifications for the application of electronic devices to facilitate sensory communication for these people. On the other hand, the bylaw reflects a 50% bonus in favour of constructions, installations and works linked to plans to promote private investment in infrastructures.

The councillor pointed out that “the application of these bonuses will be made to the part of the corresponding quota”, and that “they will not be applied when the installations or improvements to be carried out are obligatory according to the applicable law”. Those interested in these rebates can go to the Town Hall offices to request more information on the necessary procedures, as well as the documentation to be provided.

San Fulgencio elimina la tasa de instalación de terrazas de bares, restaurantes y cafeterías durante el 2021

  • El Ayuntamiento aprueba esta medida en el último Pleno Municipal para apoyar a la hostelería del municipio afectada por la pandemia

El Ayuntamiento de San Fulgencio amplía la suspensión de la tasa municipal para la instalación de terrazas exteriores de los establecimientos de hostelería de la localidad para todo el año 2021. La medida ha sido aprobada en un Pleno Extraordinario celebrado ayer, que tiene como objetivo “dar nuestro apoyo a todos los empresarios de este sector del término municipal, que tan duramente están padeciendo los efectos derivados de la Covid-19”, ha manifestado el alcalde de San Fulgencio, José Sampere.

Tal y como ha explicado primer edil, el Consistorio sanfulgentino ya aprobó, en marzo del pasado año, la suspensión de este impuesto municipal hasta finales de 2020 a raíz del cierre obligatorio de los establecimientos durante el confinamiento, “con la intención de paliar en la medida de lo posible los efectos económicos derivados de esa situación”. De esta manera, las cafeterías, bares, restaurantes y establecimientos similares de San Fulgencio “estarán exentos de pagar esta tasa también durante todo el 2021, con efecto retroactivo desde el mismo día 1 de enero, hasta el 31 de diciembre de este año”, ha informado Sampere.

El equipo de gobierno ha decidido renovar esta medida “para seguir prestando ayuda a la hostelería de la localidad en todo lo que esté en nuestras manos, en unos momentos en los que de nuevo han tenido que cerrar sus puertas por un periodo muy prolongado y que, en consecuencia, ha afectado negativamente a su actividad”, ha añadido el concejal de Hacienda, David Vives.

Por su parte, el alcalde ha señalado que “desde el gobierno municipal siempre vamos a intentar promover todas las políticas posibles que nos permitan apoyar a las empresas y comercios de nuestro término municipal, ya que forman parte imprescindible de nuestro tejido económico”.

San Fulgencio eliminates the terrace installation fee for bars, restaurants and cafeterias during 2021

  • The City Council approves this measure in the last Municipal Plenary to support the hospitality industry of the municipality affected by the pandemic

The San Fulgencio City Council extends the suspension of the municipal tax for the installation of outdoor terraces of the local hospitality establishments for the entire year 2021. The measure has been approved in an Extraordinary Plenary session held yesterday, which aims to “give our support to all businessmen in this sector of the municipality, who are suffering the effects of Covid-19 so hard,” said the mayor of San Fulgencio, José Sampere.

As the mayor explained, the Sanfulgentino Consistory already approved, in March of last year, the suspension of this municipal tax until the end of 2020 as a result of the mandatory closure of establishments during confinement, “with the intention of alleviating the as far as possible the economic effects derived from this situation ”. In this way, cafes, bars, restaurants and similar establishments in San Fulgencio “will be exempt from paying this rate also throughout 2021, with retroactive effect from the same day, January 1, until December 31 of this year.” Sampere has reported.

The government team has decided to renew this measure “to continue providing help to the local hospitality industry in everything that is in our hands, at a time when they have had to close their doors again for a very long period and that Consequently, it has negatively affected their activity ”, added the councilor for the Treasury, David Vives.

For his part, the mayor has pointed out that “from the municipal government we will always try to promote all possible policies that allow us to support companies and businesses in our municipal area, since they are an essential part of our economic fabric.”

San Fulgencio beseitigt die Terrasseninstallationsgebühr für Bars, Restaurants und Cafeterias im Jahr 2021

  • Der Stadtrat genehmigt diese Maßnahme im letzten Plenum der Stadt, um die Hotellerie der von der Pandemie betroffenen Gemeinde zu unterstützen

Der Stadtrat von San Fulgencio verlängert die Aussetzung der Gemeindesteuer für die Installation von Außenterrassen der örtlichen Gastgewerbebetriebe für das gesamte Jahr 2021. Die Maßnahme wurde gestern in einer außerordentlichen Plenarsitzung genehmigt, die darauf abzielt “Wir unterstützen alle Geschäftsleute in diesem Sektor der Gemeinde, die so stark unter den Auswirkungen von Covid-19 leiden”, sagte der Bürgermeister von San Fulgencio, José Sampere.

Wie der Bürgermeister erklärte, genehmigte das Sanfulgentino-Konsistorium bereits im März letzten Jahres die Aussetzung dieser Gemeindesteuer bis Ende 2020 aufgrund der obligatorischen Schließung von Einrichtungen während der Haft, “mit der Absicht, das so weit wie möglich zu mildern.” mögliche wirtschaftliche Auswirkungen dieser Situation “. Auf diese Weise werden Cafés, Bars, Restaurants und ähnliche Einrichtungen in San Fulgencio “auch während des gesamten Jahres 2021 von der Zahlung dieses Satzes befreit, rückwirkend vom selben Tag, dem 1. Januar, bis zum 31. Dezember dieses Jahres”, berichtete Sampere.

Das Regierungsteam hat beschlossen, diese Maßnahme zu erneuern, „um der lokalen Hotellerie weiterhin in allem, was in unseren Händen liegt, Hilfe zu leisten, zu einer Zeit, in der sie ihre Türen für einen sehr langen Zeitraum wieder schließen mussten und dies folglich auch ihre Tätigkeit negativ beeinflusst “, fügte der Finanzminister David Vives hinzu.

Der Bürgermeister seinerseits hat darauf hingewiesen, dass “wir von der Stadtregierung immer versuchen werden, alle möglichen Maßnahmen zu fördern, die es uns ermöglichen, Unternehmen in unserem Gemeindegebiet zu unterstützen, da sie ein wesentlicher Bestandteil unseres Wirtschaftsgefüges sind.”

El Ayuntamiento de San Fulgencio se adhiere al Plan Resistir con una dotación de 368.982 euros

  • El Consistorio ya ha iniciado la redacción de las bases necesarias para que las ayudas puedan ser solicitadas cuanto antes

El Ayuntamiento de San Fulgencio formalizó el pasado jueves su adhesión al ‘Plan Resistir’, plan de ayudas de la Generalitat Valenciana dirigido a ayudar a aquellos sectores económicos más afectados por el Covid-19 en los últimos meses de pandemia. Así lo han anunciado esta mañana el concejal de Hacienda, David Vives, y la concejala de Empleo y Formación, Ana Mª Villena, quien ha indicado que “San Fulgencio recibirá la cantidad de 368.982 euros procedentes de estas ayudas paréntesis, para poder ayudar en lo que podamos a nuestro tejido empresarial y comercial”.

La financiación para estas ayudas, un total de 160 millones de euros para toda la Comunidad Valenciana, está conformada por las aportaciones de las administraciones autonómicas, provinciales y locales. De esta manera, la Generalitat Valenciana aporta un 62,5% del total, mientras que un 22,5% será dotado por la Diputación Provincial de Alicante, y el 15% restante por los ayuntamientos.

Podrán solicitar las ayudas quienes desarrollen actividades económicas que se hayan visto perjudicadas por la situación derivada de la pandemia, como los dedicados a alojamientos y actividades turísticas; hostelería, restauración y ocio nocturno; actividades de creación, artística o de espectáculos; comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado, productos alimenticios, bebidas, tabaco y otros productos en puestos de venta y mercadillos, y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento especificadas en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Los solicitantes podrán recibir hasta 2.000 euros por persona autónoma o microempresa que cuente con un máximo de 10 trabajadores en estos sectores, además de 200 euros por cada trabajador.

“En este momento los técnicos municipales ya han iniciado la redacción de las bases y requisitos necesarios, que esperamos que estén listos cuanto antes para que la ciudadanía de San Fulgencio pueda solicitarlas”, ha explicado Vives. Asimismo, la edil de Empleo ha recalcado “la importancia de apoyar, ahora más que nunca, a nuestros empresarios y comerciantes, en unos momentos tan duros para llevar a cabo su actividad”.

Quienes deseen solicitar información “para estas como cualquier tipo de ayudas disponibles”, ha indicado Villena, “podrán solicitar cita previa tanto en el Ayuntamiento como en la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADL) de San Fulgencio, ya que hemos reforzado de personal estas áreas para poder ofrecer una asistencia más directa a los ciudadanos que lo necesiten”. La edil también ha indicado que también pueden plantear sus dudas y contactar con este organismo a través del correo electrónico ADL@ayto-sanfulgencio.es, o en el teléfono 966 794 201 (extensión 7).

San Fulgencio Town Council joins the Resistir Plan with a budget of 368,982 euros

  • The Consistory has already begun to draw up the necessary rules so that applications for aid can be submitted as soon as possible

Last Thursday, San Fulgencio Town Council formalised its adhesion to the ‘Plan Resistir’, an aid plan of the Generalitat Valenciana aimed at helping those economic sectors most affected by Covid-19 in the last few months of the pandemic. This was announced this morning by the Councillor for Finance, David Vives, and the Councillor for Employment and Training, Ana Maria Villena, who said that “San Fulgencio will receive the amount of 368,982 euros from this parenthesis aid, in order to help as much as we can to our business and commercial fabric”.

The funding for this aid, a total of 160 million euros for the entire Valencian Community, is made up of contributions from the regional, provincial and local administrations. In this way, the Generalitat Valenciana contributes 62.5% of the total, while 22.5% will be provided by the Diputación Provincial de Alicante, and the remaining 15% by the local councils.

Aid may be requested by those carrying out economic activities that have been adversely affected by the situation resulting from the pandemic, such as those involved in accommodation and tourist activities; hotels, restaurants and nightlife; creative, artistic or entertainment activities; retail trade in textiles, clothing, footwear, foodstuffs, drinks, tobacco and other products at stalls and markets; and sports, recreational and entertainment activities specified in the decree published in the Official Gazette of the Generalitat Valenciana. Applicants may receive up to 2,000 euros per self-employed person or microenterprise with a maximum of 10 workers in these sectors, plus 200 euros for each worker.

“At the moment, the municipal technicians have already begun drafting the necessary rules and requirements, which we hope will be ready as soon as possible so that the citizens of San Fulgencio can apply for them,” explained Vives. The councillor for Employment has also stressed “the importance of supporting, now more than ever, our entrepreneurs and traders, in such difficult times for carrying out their activity”.

Those who wish to request information “for these and any other type of aid available”, Villena indicated, “can make an appointment at the Town Hall and at the Local Development and Employment Agency (ADL) in San Fulgencio, as we have increased the number of staff in these areas in order to offer more direct assistance to citizens who need it”. The mayor has also indicated that they can also raise their doubts and contact this body via email ADL@ayto-sanfulgencio.es, or telephone 966 794 201 (extension 7).

Die Stadtverwaltung von San Fulgencio schließt sich an bei dem Plan Resistir mit einem Budget von 368.982 Euro

  • Das Konsistorium hat bereits die Erarbeitung der notwendigen Grundlagen in die Wege geleitet, damit die Hilfe so schnell wie möglich beantragt werden kann

Der Stadtrat von San Fulgencio hat am vergangenen Donnerstag seinen Beitritt zum ‘Plan Resist’ formalisiert, einem Hilfsplan der Generalitat Valenciana, der darauf abzielt, den Wirtschaftssektoren zu helfen, die in den letzten Monaten am meisten von der Pandemie in Covid-19 betroffen waren. Dies wurde heute Morgen von dem Stadtrat für Finanzen, David Vives, und der Stadträtin für Beschäftigung und Ausbildung, Ana Maria Villena, bekannt gegeben, die darauf hinwiesen, dass “San Fulgencio den Betrag von 368.982 Euro aus diesen Hilfsmitteln erhalten wird, um so viel wie möglich zu unserer Geschäfts- und Handelsstruktur beizutragen.

Die Mittel für diese Hilfe, insgesamt 160 Millionen Euro für die gesamte Valencianische Gemeinschaft, setzen sich aus Beiträgen der regionalen, provinziellen und lokalen Verwaltungen zusammen. Somit stellt die Generalitat Valenciana 62,5 % der Gesamtsumme zur Verfügung, während 22,5 % von der Provinzialregierung von Alicante und die restlichen 15 % von den Gemeinden aufgebracht werden.

Die Beihilfe kann von denjenigen beantragt werden, die wirtschaftliche Tätigkeiten ausüben, die von der durch die Pandemie entstandenen Situation betroffen sind, wie z. B. Beherbergungs- und Fremdenverkehrstätigkeiten; Hotels, Restaurants und Nachtleben; kreative, künstlerische oder Unterhaltungstätigkeiten; Einzelhandel mit Textilien, Kleidung, Schuhen, Lebensmitteln, Getränken, Tabak und anderen Produkten an Verkaufsständen und auf Märkten sowie Sport-, Freizeit- und Unterhaltungstätigkeiten, die in dem im Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (Amtsblatt der Generalitat Valencia) veröffentlichten Dekret aufgeführt sind. Antragsteller können bis zu 2.000 Euro pro Selbständigem oder Kleinstunternehmen mit maximal 10 Beschäftigten in diesen Branchen erhalten, plus 200 Euro für jeden Beschäftigten.

“Zu diesem Zeitpunkt haben die Techniker der Gemeinde bereits mit der Ausarbeitung der notwendigen Grundlagen und Anforderungen begonnen. Wir hoffen, dass diese so schnell wie möglich fertig sind, damit die Bürger von San Fulgencio sie beantragen können”, erklärt Vives. Auch der Bürgermeister von Beschäftigung hat betont, “die Bedeutung der Unterstützung, jetzt mehr denn je, unsere Unternehmer und Händler, in solchen harten Zeiten, um seine Tätigkeit.

Diejenigen, die Informationen “für diese und jede Art von Hilfe zur Verfügung”, sagte Villena, “kann einen Termin sowohl in der Stadtverwaltung und der Agentur für lokale Entwicklung und Beschäftigung (ADL) von San Fulgencio, wie wir haben Personal in diesen Bereichen verstärkt, um mehr direkte Hilfe für die Bürger, die es brauchen. Der Bürgermeister hat auch darauf hingewiesen, dass sie ihre Zweifel äußern und diese Agentur per E-Mail ADL@ayto-sanfulgencio.es oder telefonisch unter 966 794 201 (Durchwahl 7) kontaktieren können.

 

El Ayuntamiento de San Fulgencio reduce su periodo medio de pago a proveedores a cinco días en 2020

  • El Consistorio consigue pasar de los 18 días para pagar a sus proveedores a comienzos de año a los 5 días de media al finalizar el trimestre actual

El Ayuntamiento de San Fulgencio ha conseguido disminuir su periodo medio de pago a proveedores en un año, consiguiendo reducirlo desde los dieciocho días que en el primer trimestre del año eran necesarios para que el Ayuntamiento pudiera realizar este pago, hasta los cinco días necesarios en la actualidad, según ha anunciado hoy el concejal de Hacienda del municipio, David Vives. “Pasamos de tardar más de medio mes en cumplir con nuestras obligaciones económicas para con nuestros proveedores, a hacerlo en tan solo cuatro días en el segundo trimestre del año”, ha explicado el edil. “Ahora, un trimestre más tarde, el Ayuntamiento tarda únicamente cinco días en cumplir con esta obligación de pago una vez se tramita la factura”, ha añadido Vives, “un dato muy significativo que muestra cómo, al haber sido capaces de mantener dicha reducción, se arrojan muy buenas conclusiones de la gestión económica de este Ayuntamiento y de sus prioridades a la hora de destinar el dinero de toda la ciudadanía”.

El concejal ha señalado también que ha sido durante este trimestre cuando se ha procedido a una nueva amortización de deuda financiera municipal con la cancelación de dos préstamos realizados con entidades bancarias por valor de 416.869,08 euros y que fue aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal extraordinario del pasado mes de octubre. Esta amortización se une a la realizada en el mes de agosto, en la que se destinaron 566.248 euros de superávit presupuestario a la terminación de otros dos préstamos, y a la realizada a finales de 2019, con una reducción de unos 761.462 euros. De esta manera, desde el inicio de la legislatura se ha producido una reducción de la deuda municipal de un 86%, alcanzando los 2.451.139,74 euros.

Por su parte, el alcalde de San Fulgencio, José Sampere, ha destacado el esfuerzo realizado por parte del equipo de gobierno para mantener las cuentas municipales lo más saneadas posible. El primer edil ha manifestado que “con la cancelación de deuda de manera anticipada, con una reducción considerable del pago medio a proveedores, y con las ayudas económicas establecidas por el Ayuntamiento para autónomos y pymes del municipio”, se pone de manifiesto “la buena gestión económica que está llevando a cabo este equipo de gobierno, centrado en la eficiencia y el equilibrio presupuestario para poder dotar de los servicios básicos que necesitan nuestros ciudadanos”.