Protección Civil

Logo San Fulgencio

Ayuntamiento

San Fulgencio

Hazte voluntario en nuestro pueblo de Protección civil, esto es una labor de voluntariado ciudadano no retribuida basada en los valores de solidaridad y servicio a nuestro vecinos. 

Ayer fue por ellos mañana puede ser por ti. 

Para más información:

Acude a la oficina de la C/ Madrid.
Telf: 966 443 002 – 673645927


E-mail: proteccioncivil@ayto-sanfulgencio.es

Más información

Inscripción para Protección Civil (pdf):

¿Quiénes pueden ser voluntarios?

Pueden ser voluntarios de Protección Civil todos los vecinos de San Fulgencio y alrededores, mayores de 18 años o mayores de 16 años con autorización de sus padres y que deseen ceder altruistamente parte de su tiempo a los vecinos de esta localidad a través de los diversos servicios que se prestan.

¿Cómo se ingresa en Protección civil?

Acércate a la oficina de la Concejalía de urbanizaciones (C/Madrid Nº5) o en el Ayuntamiento e inscríbete.

Documentación a presentar:

  • 4 fotos tamaño carnet
  • Fotocopia D.N.I
  • Fotocopias
    • Carnet de conducir.
    • Títulos ,cursos….como socorrista etc…

¿Qué relación existe con el ayuntamiento?

La agrupación es una dependencia de Excmo. Ayuntamiento de San Fulgencio pero BAJO NINGÚN CONCEPTO SIGNIFICA QUE EXISTA RELACIÓN LABORAL O FUNCIONARIAL ALGUNA CON EL AYUNTAMIENTO. 

El ayuntamiento de San Fulgencio proveerá los medios a los voluntarios para que colaboren en alcanzar la metas trazadas en la Ley de Protección civil, organiza su funcionamiento y rige las actuaciones que deban realizarse.

¿Qué misión cumplen los voluntarios?

Los voluntarios de una agrupación son fundamentalmente, Colaboradores de los distintos cuerpos de Seguridad y Emergencias Municipales.

Las misiones que cumplen frecuentemente son:

  • Establecer una malla de transmisiones entre los puntos mas conflictivos de la zona donde actúen los cuerpos de Seguridad y Emergencias
  • Colaborar para que se respeten los perímetros de seguridad en zonas conflictivas .
  • Informar de anomalías a los servicios correspondientes para prevenir un posible accidente.
  • Cooperar en los diversos servicios actuantes para el correcto desarrollo de los Planes de Emergencia que se establezcan en locales o zonas donde se va a desarrollar un acto público masivo.
Notícias sobre Protección Civil