Ecovidrio y el Ayuntamiento de San Fulgencio incrementarán en 27 unidades el parque de contenedores para envases de vidrio

  • Las entidades han anunciado la instalación de 27 nuevos contenedores verdes para el reciclaje de envases de vidrio

 

  • Actualmente la localidad cuenta con 91iglús para el reciclaje de envases de envases de vidrio

 

San Fulgencio, 11 de noviembre de 2025.- Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, en colaboración con el Ayuntamiento de San Fulgencio, puso en marcha un estudio de contenerización el pasado mes de octubre y que permitirá la instalación de 30 nuevos contenedores de vidrio en la localidad.

Esta ampliación del parque de contenedores se ha llevado a cabo hace unas semanas. En la actualidad, la localidad tiene un ratio de un iglú por cada 104 habitantes, contando con un total de 91 contenedores la cual pasará a tener con estas nuevas unidades un total de 118.

Este tipo de estudios, tienen como el objetivo facilitar a los ciudadanos de San Fulgencio la labor del reciclaje de sus envases de vidrio. Estos proyectos de contenerización, unidos a las campañas de concienciación ciudadana y las acciones dirigidas a la hostelería, permitan incrementar notablemente la recogida y reciclaje de los envases de vidrio en la localidad.

 

Datos de reciclado de vidrio en San Fulgencio

Según los últimos datos relativos a 2024, los ciudadanos de San Fulgencio, depositaron en los contenedores verdes un total de 313.677 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 33,3 kg (equivalente a unos 114 envases).

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.

Histórico de noticias

Escudo San Fulgencio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.